viernes, 19 de junio de 2020

Jornada sobre Diversidad Sexual


Programa de la Jornada Abierta sobre Diversidad Sexual

Sábado 27 de junio de 2020

10:30-10:50 I Bienvenida y presentación de la dinámica, por Andrea Kaplan

11:00-11:40 I Rondas de diálogo: “La ESI en el contexto actual: la importancia de informar y sensibilizar para una convivencia sin violencia” 

Espacios simultáneos vía Zoom sobre los siguientes Ejes Temáticos

 

-       Educación Sexual Integral: la implementación de la ley. Proyectos y experiencias. Coord. Gabriela Gervasio

-       El rol de los Equipos de Orientación Escolar: dispositivos, posibilidades y desafíos. Coord. Nora Steindl

-       Cómo promover la perspectiva de género en las escuelas. Coord. Flavia Llaneza

-       La articulación entre las prácticas clínicas y las escuelas. Un trabajo en equipo. Coord. Cristina Milani

-       Nuevos movimientos sociales: trabajo interdisciplinario e intersectorial. Coord. Sandra BUtto

-       Arte, juego, deporte: espacios para el despliegue/repliegue de las subjetividades. Coord. Julieta Demarco

-       El sistema patriarcal y los efectos de las violencias en las subjetividades.

Coord.: María Teresa Olivetto

-       Aborto, trata y explotación sexual. Políticas de cuidado en las instituciones. Coord.: Ana Piroso

-       Nuevas masculinidades, micro-machismos y roles históricos: cambios y reposicionamientos. Coord. Roxana García Pannelli.

-       Infancias trans: legitimidades, derechos y deseos. Coord.: Alicia Azriel

-       Posicionamiento subjetivo e ideológico, formación académica y responsabilidad profesional. Coord. Daniela Toledo

-       Identidades, géneros y diversidad: abordajes curriculares actuales. Coord. Andrea Villares

11:40-12:00 I Pausa

12:00-13:30 I Conversatorio con Pablo Farneda y Alan Otto Prieto: “Diversidad sexual, cuerpos y subjetividades. Trayectorias personales e institucionales de personas trans”. Coord.: Flavia Llaneza.

Se propondrá un espacio de diálogo donde, a partir de la trayectoria de vida de Alan, varón trans, se profundizará en los procesos de transformación de los cuerpos, la construcción de las identidades y los recorridos posibles por las instituciones, en especial salud y educación.

Alan Otto Prieto, varón trans. Activista en Capicúa Diversidad y el Frente Nacional por la Igualdad del Movimiento Evita.

Pablo Farneda es doctor en Teoría e Historia de las Artes (UBA), licenciado en Comunicación Social (UNER). Docente e Investigador en diversas universidades nacionales.  

13:30-13:50 I Retomamos las rondas… intercambiando disparadores para el diálogo, por Andrea Kaplan y Alicia Azriel

13:50-14:00 I Saludo final y nuevas invitaciones

La Jornada Abierta se realiza en el marco del VI Congreso Internacional "Despatologizar las diferencias: sobre identidades, géneros y sexualidad"

 

¿Dónde ver y participar de la charla?

Facebook
Youtube